
El pasado lunes 7 de marzo la Policía registró durante toda la mañana el Ayuntamiento de Getafe por un posible caso de corrupción… ¡Tolerancia cero con la corrupción!
Como muchas personas ya sabéis, estas investigaciones policiales se han llevado acabo por la gestión del gobierno municipal del PP durante la pasada legislatura, cuando era alcalde Juan Soler (ahora senador). El registro se realizó en el departamento de Urbanismo y en la empresa municipal GISA por la adjudicación del proyecto del polémico Teatro Madrid, situado en la calle Madrid.
Finalmente fueron detenidos 6 personas: dos altos cargos del departamento de Urbanismo, C. A., del Área de Licencias y V. N., jefe de Urbanismo. También ha sido detenida la antigua gerente de la empresa municipal inmobiliaria GISA, M. L. G, que actualmente trabaja en la Comunidad de Madrid. Y otras tres detenciones más vinculadas con las empresas que concursaron en el proyecto.
El miércoles fueron puestos en libertad según informó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El juez no les ha impuesto medidas cautelares salvo el investigado que responde a las iniciales V.N.T., al que se le ha impuesto que comparezca los días 1 y 15 de cada mes en sede judicial.
Y es que, tras la toma de declaración en comisaría, cinco de los detenidos fueron puestos disposición de los Juzgados de Madrid, dado que fueron arrestado en la capital. El sexto, precisamente V.N.T., declaró en los Juzgados de Getafe. Sobre este investigado pesa la imputación de revelación de secretos. El resto de los investigados se enfrentan a los cargos genéricos de falsedad documental, malversación y otros, según el atestado policial. La causa permanece secreta.
Desde Ahora Getafe esperamos y confiamos que la justicia esclarezca los hechos y castigue de modo ejemplar a quienes hayan incurrido en cualquier delito. En consonancia con esto, reafirmamos nuestra vocación de tolerancia cero con los actos de corrupción política y administrativa que se hayan podido producir en el ayuntamiento, pues consideramos que actos de esta naturaleza erosionan la democracia local y atentan gravemente contra los bienes públicos y comunes.
Consideramos que los funcionarios públicos deben actuar de modo ejemplar en el manejo de los asuntos públicos como quiera que los ciudadanos/as les han brindado su confianza para actuar en la promoción y defensa de sus derechos e intereses y no de actos que promueven, estimulan y consienten la corrupción en todas sus manifestaciones y formas.
También queremos dejar claro que los casos de corrupción no son de ninguna de las maneras casos aislados, estos casos responden a una trama fraudulenta y bien urdida a la que hay que poner fin de una vez por todas.
ÚLTIMA INFORMACIÓN:
Un informe de la Policía anticorrupción señala al exalcalde de Getafe que Cifuentes ha hecho senador
(pincha aquí para leer la noticia de El diario.es)