
Desde Ahora Getafe nos oponemos rotundamente a la instalación de la gasolinera, por los siguientes motivos…
El espectáculo de las gasolineras en Getafe está a punto de convertirse en un género propio, no sabemos si de comedia o tragedia. Lo cierto es que cada cierto tiempo salta algún escándalo relacionado con el tema, con la consiguiente oposición frontal de los vecinos y vecinas a la instalación de estos establecimientos cerca de sus hogares o de espacios de utilidad pública.
Es más que comprensible la preocupación de los progenitores porque sus retoños no convivan con unas instalaciones tan potencialmente peligrosas e insalubres, así como la de muchas personas que ya están pensando en cómo hacer frente al exceso de tráfico, ruido y contaminación al que se verán sometidos si el proyecto sigue adelante. Os recomendamos leer este artículo sobre la contaminación de las gasolineras, pincha aquí.
El último capítulo de esta obra de género se está escribiendo en el barrio de Buenavista. A principios del mes de agosto, saltaba en las redes sociales un aviso acerca de la solicitud de una licencia para construir un centro comercial con gasolinera en una de las parcelas del barrio, a escasos metros de las viviendas y del parque de La Alhóndiga, así como en las proximidades del depósito de agua que abastece a la ciudad.
La reacción no se hizo esperar, tanto por quienes viven allí, como por asociaciones vecinales y ecologistas, para intentar paralizar el proyecto. El día 22 se realizó una primera reunión convocada por la comunidad de vecinos del edificio situado enfrente de la futura gasolinera. A pesar de la premura de la convocatoria y de las fechas estivales, la asamblea contó con una nutrida asistencia y se puso de manifiesto el rechazo generalizado al proyecto, así como la voluntad de iniciar acciones concretas, como presentar por registro todas las alegaciones posibles dentro del plazo establecido.
Pocos días después, el Ayuntamiento convocó una nueva asamblea para poder explicar su postura. A pesar de declarar insistentemente que están en contra de la concesión de la licencia a la futura gasolinera, las intervenciones de quienes acudieron pusieron de manifiesto su falta de confianza ante que el gobierno municipal fuera a aportar ayuda alguna, y que las explicaciones técnicas y legales que les ofrecieron parecían una justificación a algo que se iba a hacer de todos modos, a pesar de los perjuicios que iba a ocasionar.
Ante esto, Ahora Getafe debe manifestar:
- Que nos oponemos rotundamente a la instalación de la gasolinera, por los siguientes motivos:
- Por los daños evidentes que causará a los vecinos que viven cerca.
- Porque se halla al lado de futuras instalaciones de carácter público
- Porque corresponde a un modelo energético que está empezando a ser obsoleto y que queremos cambiar por el bien del planeta y de las generaciones venideras.
- Porque su instalación no compensa la relación riesgo-necesidad, ya que el suministro está garantizado por otras gasolineras que están muy cercanas a la que se quiere construir.
- Porque el modelo económico que hay detrás de la empresa que gestionará el futuro centro comercial-gasolinera (E.Leclerc, autodenominada como “el peor enemigo de las gasolineras de la zona sur de Madrid”) está basado en la reducción de costes y servicios, así como en la escasez y precariedad de puestos de trabajo. Un tipo de empleo que tampoco queremos fomentar.
- Que aunque las leyes son para respetarlas (obviamente) estas no pueden ser una excusa para no atender los problemas de los vecinos y vecinas que verán sus vidas cambiadas de forma drástica. En todo caso son las herramientas con las que las instituciones se dotan para atender las demandas de las personas. Las leyes (así como los políticos) están para solucionar problemas, no para crearlos.
Asimismo aportamos algunas actuaciones y consideraciones a fin de cumplir con las demandas manifestadas por el barrio de Buenavista:
- El ayuntamiento debería concretar una reunión con la empresa interesada e ir acompañado de representantes vecinales, indicándoles que la instalación de una gasolinera no es conveniente para quienes viven en el barrio, que ven en ella un peligro potencial, ni para la imagen de la empresa que les querría obligar legalmente a pesar de sus protestas, creando de esa manera un rechazo vecinal a una marca que les quiere someter a tal imposición.
Sí ahí se hace una gasolinera será cuando los tribunales nos obliguen a ello (si llegase el caso), ni un segundo antes.
- Apoyo a las legítimas movilizaciones que decidan llevar a cabo los residentes de Buenavista a fin de defender su barrio de lo que es una agresión en toda regla.
- Proponemos realizar una Consulta Popular en el bario de Buenavista y que por parte del gobierno municipal y la oposición se haga lo posible para que se cumpla su resultado.
- Aunque ya empezamos a cansarnos de pedir a Sara Hernández que respete su propio programa electoral, le recordamos que se comprometió a crear una ordenanza para regular la instalación de gasolineras. En enero de 2015 el Ayuntamiento de Leganés aprobó una en este sentido en donde se exigía una distancia mínima de 50 metros de cualquier vivienda. ¿Por qué no hacer algo así en Getafe y acabar de una vez por todas con este problema que va saltando de barrio en barrio?
Hay un plazo máximo de tres meses hasta conceder la licencia municipal, tiempo más que suficiente para encontrar soluciones. Como siempre, ofrecemos nuestra mano y total colaboración al gobierno municipal para salvaguardar los intereses de quienes vivimos en Getafe. Sin embargo, no podemos por menos que señalar el hecho de que la oposición en su conjunto tiene votos suficientes en el Pleno como para llevar a cabo iniciativas legislativas, si es que nuestra alcaldesa y su equipo siguen empeñados en buscar excusas en lugar de soluciones para la población.