
Señores, señoras les informamos que la campaña para el 26 de Junio ha llegado a nuestro municipio.
Se preveía un pleno largo y con puntos conflictivos, no fallamos en la previsión: fue un pleno arduo, largo y tenso. Todos los partidos estaban ya en modo campaña electoral y no defraudaron.
El Partido Popular volvió a ponerse el traje de juez, mientras pedían el indulto para los dos policías condenados, criminalizaban al concejal de Podemos Andrés Bodalo encarcelado tras una movilización social donde supuestamente agredió a un concejal del PSOE, más información pinchando aquí. En la proposición de los tres policías sólo Ahora Getafe votó en contra de pedir el indulto y la proposición que criminalizaba a un jornalero como es Andrés Bodálo se aprobó gracias a la abstención del PSOE y los votos favorables de C´s y PP.
En cuanto a las posiciones del Gobierno Municipal no deja de sorprendernos su capacidad para hacer intervenciones totalmente contrarias a sus votaciones. La aprobación de un pelotazo urbanístico con “cosas que no cuadran” en el Rosón, todas y todos sabemos el fetiche que tienen ciertos partidos hacia la construcción en nuestro pueblo, pero que todos menos Ahora Getafe lo apoyen deja claras muchas cosas. Sobre el Gobierno Municipal también nos gustaría hacer un apunte, demasiada tensión demostraban mientras que sus propuestas salían aprobadas con los votos de PP y Ciudadanos.
Las proposiciones de Ahora Getafe para este pasado pleno eran de lo más variadas y la verdad es que sorprendió el rechazo por parte del resto de grupos municipales a propuestas como la no privatización del Centro de Protección Animal, propuesta de la que algunos se “olvidaban en sus intervenciones” e intentaban ridiculizarla. ¿Será acaso que el PSOE no quiere asumir la privatización del CPA? Parece que el Gobierno Municipal prefiere dar titulares a crear también un observatorio contra la violencia hacia los animales.
Sobre la proposición de laicismo presentada por Ahora Getafe, lo primero aclarar lo que es laicismo: una clara separación entre el estado (administración y poder político) de la iglesia, en ningún momento se pretendía no respetar las creencias individuales y colectivas de las vecinas de Getafe como se dijo en el pleno, cada persona es libre para creer y practicar la religión que considere, pero entendemos que las representantes de la ciudadanía durante su labor no debe rendir pleitesía ante ninguna figura religiosa, como se hace con la “entrega del bastón de mando” por parte de la alcaldesa a la Virgen de los Angeles.
Para terminar, y a modo de consejo, recomendamos al PSOE que en los plenos municipales se debate sobre los problemas de las vecinas y vecinos de Getafe y no tienen cabida los dimes y diretes de las organizaciones ni su forma de organizarse. Bien es sabido que “siempre habla quién más tiene que callar”.