
Cómo habéis visto esta semana hablamos de democracia económica y ¿qué mejor herramienta para garantizar unos servicios públicos de calidad para las vecinas y vecinos y un trabajo de calidad que las empresas públicas?
Muchas y muchos pensareis que las empresas públicas son nichos de enchufismo y “agujeros negros” de la administración. Pues no os vamos a quitar la razón, porque si bien es cierto que las empresas públicas han sido usadas para el enchufismo y creación de redes clientelares por los sucesivos gobiernos, no es por culpa de la figura de “empresa pública” si no de sus gestores.
Y es que las empresas públicas son herramientas imprescindibles para garantizar servicios de calidad a las vecinas y vecinos y una fuente de creación de empleo de calidad. En enero de este año presentamos una proposición pidiendo responsabilidad al Gobierno Municipal con la forma de contratación, ya que las malas prácticas denostan estas herramientas y abren la puerta a la privatización de todos los servicios.
El pasado año, a la hora de aprobar los presupuestos de las distintas empresas públicas de Getafe dimos una rueda de prensa explicando nuestras posturas y propuestas para ellas aquí podéis verla:
El Grupo Municipal de Ahora Getafe durante este primer año de legislatura ha trabajado en la vigilancia y exigencias al gobierno de transparencia en las empresas públicas, pero no nos ha sido nada fácil. Por ejemplo, ¿qué pasa cuándo solicitamos datos de la plantilla de empresas públicas? Evidentemente, en Ahora Getafe conocemos la LOPD ( Ley Orgánica de Protección de Datos) y desde luego nuestra intención no ha sido nunca, ni será, vulnerarla, y es nuestra responsabilidad el uso que hagamos de ellos, y a pesar que no pedimos en ningún momento ni nombres, ni apellidos, nos denegaron dichos datos excusándose en la Protección de Datos… ¿Es que tienen algo que ocultar? Pero es que además nuestras concejalas y concejales forman parte del Consejo de Administración como de la Junta General, y son responsables de la gestión, no tiene sentido que no tengamos completo acceso a la información, para poder actuar en consecuencia. ¿Pretenden que actuemos a ciegas? Eso sí es irresponsable.
El Gobierno no sólo suspende en la opacidad con la que lleva las contrataciones, si no en las decisiones que han tomado como eliminar del presupuesto de LYMA la partida del Centro de Protección Animal para abrir un proceso de privatización y es que LYMA ha firmado un contrato con HYDRA, para la gestión del CPA. Contrato de 3 meses con una prórroga máxima de otros 3 meses, es decir, hasta el 4 de Julio de 2016. Esa es la razón por la cual hemos hecho una pregunta, para conocer en qué situación se encuentra actualmente, pincha aquí para leerla.
Pero no ha sido esta la única medida cuestionable en LYMA por parte del Gobierno Municipal, aquí podéis ver una batería de preguntas sobre temas preocupantes.
También suspende el gobierno por no comenzar con la remunicipalización de “Parques y jardines” cuya gestión gracias al Partido Popular es responsabilidad de la empresa “Valoriza” en la que algo tiene que ver un tal Florentino Pérez que se está haciendo de “oro” gracias a la privatización de servicios de jardinería y también de dependencia mirad, mirad: http://www.lamarea.com/2014/01/08/florentino-perez-se-lucra/
Desde Ahora Getafe pedimos que estudien muy bien este verano para mejorar y garantizar las empresas públicas, porque Montoro está deseando cerrar estas para que su amigo Florentino Perez y demás amigos suyos siga llenándose los bolsillos y no es sólo el suspenso del Gobierno lo que está en juego, sino que nos jugamos puestos de trabajo y servicios públicos de calidad.