
A pesar de que el Grupo Municipal Ahora Getafe y las Asociaciones de Vecinos de Getafe Norte y Aires Nuevos solicitaron hace meses los expedientes referidos al proyecto denominado Casa de Murcia, el Gobierno Municipal aún no los ha facilitado
El Grupo Municipal Ahora Getafe lamenta que el Gobierno Municipal que encabeza Sara Hernández siga hablando de transparencia y participación ciudadana, pero nunca llegue a ejercerlas. Hace unos días, el Gobierno Municipal anunció cuál sería el futuro del edificio que originalmente estaba destinado a la Casa de Murcia, tras doce años de abandono por parte de las administraciones de Pedro Castro, Juan Soler y el actual gobierno socialista.
El Grupo Municipal de Ahora Getafe se unió hace meses a la reivindicación de las Asociaciones de Vecinos de Getafe Norte y Aires Nuevos que reclaman al Gobierno Municipal que sean las vecinas y vecinos, y no Sara Hernández, quienes decidan el futuro de este espacio. El concejal de Ahora Getafe Daniel Pérez Pinillos ha lamentado que: “el Gobierno Municipal vuelve a comportarse como sus predecesores, obviando la opinión de las vecinas y vecinos de Getafe Norte sobre las necesidades del barrio”.
Ahora Getafe no entra a valorar la propuesta de Sara Hernández dado que: “es obvio que trata de tirar balones fuera, cuando las asociaciones de vecinos le demandan transparencia y participación, ella le pasa la pelota al tejado de la Comunidad de Madrid”. Daniel Pérez Pinillos señaló que: “es lamentable que el Gobierno Municipal no haya permitido ver el expediente ni a este Grupo Municipal ni a las Asociaciones de Vecinos, al final vamos a tener que pensar que Sara Hernández tiene algo que ocultar”.
Para el Grupo Municipal Ahora Getafe las necesidades de los colectivos de menores y mayores son una necesidad básica de nuestro municipio pero: “debemos recordar que ya existe suelo destinado a tal fin en la localidad y mucho suelo público disponible que la Comunidad de Madrid lleva años sin ejecutar. ¿Por qué ahora debería ser distinto?”.
Daniel Pérez Pinillos ha exigido al Gobierno Municipal que: “escuche a las vecinas y vecinos, y deje que sean quienes decidan, por primera vez en su historia. Les han impuesto instalaciones de todo tipo, desde casas regionales a una plaza de toros; es el momento de dejar elegir a la gente la propuesta que consideren más necesaria para el barrio, después de 12 años conviviendo con un edificio abandonado”.