
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Acción contra el Sida y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.
Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988, desde entonces, el sida ha matado a millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la Historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, en 2014, 1,2 millones [980 000-1,6 millones] de personas murieron como consecuencia de enfermedades relacionadas con el sida,
El objetivo está puesto en la concienciación sobre una enfermedad que afecta a más de 36 millones de personas. La percepción de que es una enfermedad menos mortal y los medicamentos que permiten controlar la incidencia del virus están provocando que se relaje la precaución. En España el VIH repunta y se dan 10 casos de contagio al día. La detección de la enfermedad es fundamental, hay quien está infectado pero no lo sabe, para evitar los contagios. Tres décadas después del descubrimiento de esta enfermedad se han hecho avances significativos en el tratamiento y la prevención pero su cura sigue siendo un reto mundial.
En la Comunidad de Madrid se diagnostican más de 1.000 nuevas infecciones cada año y una de cada tres personas que tienen VIH lo desconoce, por eso es fundamental la concienciación y la difusión de la información sobre este tema. El desconocimiento sobre el VIH, el sida y sus vias de trasnmisión son algunas de las principales causas de contagio, del estima la discriminación.
¡Informémonos e informemos a nuestros entorno!
Para el próximo pleno del dos de diciembre, el PSOE ha presentado una proposición para la adhesión del ayuntamiento de Getafe a la conmeración del día internacional de la acción contra el sida 2015. Para Ahora Getafe dicha moción nos ha parecido vacía de contenido real y, una vez más, nos encontramos con una ‘proposición marketing’ que parece estar diseñada para la campaña de las próximas elecciones generales. Habría que recordar al PSOE que ese tema no debería ser utilizado para hacer marketing electoral y que lo que es necesario son invertir en políticas reales de prevención. Puedes ver la enmienda que el grupo municipal ha realizado a esta proposición pinchando aquí.